Blog

Toallistas humanes, el principal problema de los desatascos

Podemos analizar a las toallitas húmedas desde dos perspectivas diferentes, como un producto muy útil para la higiene personal la cual sería su faceta positiva, y su lado desfavorable como uno de los agentes productores de la mayor cantidad de atascos y problemas con el sistema de drenaje.

Todas las compañías de desatascos reciben diariamente una multitud de llamadas relacionadas con atascos en los conductos del drenaje y en su gran mayoría, todas estas obstrucciones están relacionadas con la inapropiada conducta de arrojar a los sanitarios diversos tipos de productos no degradables para deshacerse de los mismos, por lo que al no estar destinados para las tuberías tienden a acumularse en las mismas hasta provocar la obstrucción completa.

A pesar de que un producto comercializado en el mercado posea en su etiqueta de presentación la palabra “desechable”, esto no significa que podemos desecharlos por el escusado sin que esto nos genere algún tipo de inconveniente.

Las toallitas son uno de estos productos catalogados como desechables, por lo que muchas personas tienden a pensar que pueden arrojar los mismos al drenaje como el papel higiénico, no obstante, esta suposición es incorrecta dado que las características propias de las toallitas las convierten en un elemento potencialmente obstructivo.

Contenido de la página

¿Cuál es el lugar indicado para deshacerme de las toallitas húmedas?

Las toallitas húmedas son elaboradas con una serie de materiales y sustancias que les permiten mantener las propiedades características de estos productos, sin embargo, son dichos materiales utilizados para su fabricación la razón por la cual las toallitas son resistentes a la degradación en comparación con un papel higiénico, por ello, cuando queramos deshacernos de una toallita húmeda ya utilizada debemos depositar las mismas en la papelera del cuarto de baño.

Si tienes la costumbre de desechar las toallitas húmedas que utilizas en el inodoro, te recomendamos que para que adoptes el hábito de eliminar las toallitas en el lugar indicado coloques la papelera de tu cuarto de baño cerca del escusado para que puedas recordar la importancia de arrojar las toallitas húmedas en el sitio apropiado.

La contaminación ambiental que pueden generar las toallitas húmedas

Al desechar toallitas en el W.C o inodoro no solo estamos generando un problema para las instalaciones de fontanería y el drenaje de nuestro cuarto de baño que nos supondrá un gasto de dinero, sino que además estamos contribuyendo con la contaminación ambiental.

Cuando las toallitas húmedas son arrojadas al drenaje del escusado, si no se quedan adheridas a las tuberías obstruyendo las misma llegan hasta el sistema de saneamiento publico donde dificultan el tratamiento de las aguas residuales por lo que interfieren con el reciclaje y la reutilización de estas aguas.

Una de las medidas que han adoptado las instituciones para disminuir la contaminación del agua es imponerle sanciones e impuestos para los usuarios que tengan la reprochable costumbre de botar las toallitas húmedas al escusado.

Los más recientes estudios han logrado estimar el notable grado de peligrosidad y contaminación que representan las toallitas húmedas, por ello se debe enfatizar desde el punto de vista ecológico sobre las consecuencias que puede tener el uso inapropiado de las toallitas húmedas.

Como desatascar una fosa septica

Estas zonas, en las cuales se encuentran los pozos sépticos siempre deben estar al pendiente de realizar los debidos mantenimientos, ya que son lugares que se deben mantener en buen estado. Debido a la capacidad que pueden tener para contaminar el lugar en el cual se encuentran.

Se debe tener presente que los pozos sépticos requieren de mantenimiento continuo, y es así como también se debe precisar del conocimiento preciso para lograr destapar un pozo séptico de forma eficiente.

Es importante destacar que un pozo séptico debe permanecer con un mantenimiento constante, esto hará que pueda funcionar correctamente. Además que un pozo séptico es de extrema utilidad para todo un conjunto de personas.

Contenido de la página

Los atascos en los pozos sépticos

Los pozos sépticos toda la vida han funcionado como un área en donde se tratan las aguas residuales, siempre ubicadas en zonas distantes de zonas pobladas, aunque es común que sea usado mayormente en zonas rurales.

Sobre todo, porque en estas zonas rurales  muy difícilmente trabajaran empresas que traten las aguas residuales, y una de las mejores maneras es la colocación de estos pozos sépticos, que realizando los debidos mantenimientos son de extrema utilidad.

¿De qué se tratan los pozos sépticos?

En vista de que los pozos sépticos son zonas en donde se procesan las aguas servidas, ee realmente importante como lograr destaparlos en el momento en el cual presente algún tipo de problema, ya que permitir que este lugar pase a quedar inoperativo, sería un grave problema para las zonas a alas cuales trabaja.

Cabe destacar que es importante realizar los mantenimientos debidos, en donde se realizan  la limpieza e higienización del lugar, removiendo acumulaciones y suciedades que al pasar del tiempo se han podido ir atascando.

Luego se procede a rellenar con agua limpia para lograr remover totalmente las suciedades, estas por medio de una bomba logran succionar la suciedad, y así es como logran remover lo que este impidiendo que funcione correctamente.

Igualmente se debe tener presente que los mantenimientos, siempre va a ser mejor que sean llevadas a cabo por personas profesionales, que se encuentren capacitadas y que además cuenten con la maquinaria adecuada para tales trabajos. Ya que hacerlo de forma inadecuada acarrearía graves consecuencias, como problemas de salud e insalubridad para la zona en la cual se encuentren.

Realizando el desatasco de los pozos

Cuando los atascos se presentan se debe seguir un procedimiento específico para lograr destaparlo. En primer lugar es importante cerciorarse que realmente se esté generando un atasco, por inútil y tonto que parezca se debe hacer.

En caso extremo lo mejor es solicitar la asistencia de profesionales destacado en la fontanería, ya que son estos los que poseen las maquinarias precisas y adecuadas para tales fines.  Finalmente se deben colocar químicos bacterianos que no permitan que se hacen de las bacterias que se encuentren dentro del pozo se mantengan allí mismo y su creación natural dentro del mismo.

Este tipo de soluciones pueden ser también mucho más abrasivas, en ocasiones solo con el uso de este producto basta para que se logre disolver el atasco. Además que al ser colocado en las porciones correctas logra mantener el pozo séptico, a lo largo del tiempo.

De igual manera cabe destacar que se puede siempre solicitar de los servicios de una empresa especializada que haga los mantenimientos así como los destapes en caso de atascos.

Como proceder a la limpieza de fosas septicas

Contenido de la página

Limpieza de pozos sépticos

Todo sistema de drenaje o red de tuberías necesita de un sistema de limpieza regular, y que este además sea hecho de forma constante, de los contrario podrían surgir problemas que afectarían no solo a una persona, sino afectar a comunidades enteras.

Problemas de contaminación, de insalubridad, estarían a la orden del día, es por ello que la limpieza de un pozo séptico es de suma importancia, sobre todo cuando existen comunidades alrededor de estos recintos. Debe ser tratado con celeridad y urgencia, de lo contrario los daños que podría causar serian enormes.

¿Qué es un pozo séptico?

La función principales de estas áreas es la de filtrar las aguas residuales para que cuando estas se trasladen a los alcantarillados lleguen saneadas. Es una acción emoliente la que logran realizar en estos lugares. Y siempre contaran con el mismo fin el de llegar a las alcantarillas limpias.

En la actualidad se exige que estas zonas se encuentren siempre en perfecto estado, por lo que se pide que sean mantenidas recurrentemente con el fin de evitar malos olores y garantizar que estos espacios se encuentren salubres, así como procurar no molestar el entorno.

Así mismo en caso de requerir de mantenimientos así como de soluciones de problemas que se presenten allí, esta debe ser atendido por profesionales en el área, que se encuentren certificados para realizar este tipo  de labores.

¿Cómo se realiza una limpieza de un pozo séptico?

La limpieza de estas áreas siempre van a depender del tamaño de la misma, las cuales dependen del número de personas que hagan uso de esta así como la función que presten.

A pesar de ello, siempre se realizan los mismos pasos independientemente de su tamaño, el objetivo de la higienización de la misma es la extracción de acumulaciones de pantano que se puedan ir generando con el tiempo, así como aquellas acumulaciones derivadas de grasas y productos químicos que son lanzados por los desagües.

Es importante conocer que al realizar la limpieza es importante siempre dejar alguna porción de lodo dentro del pozo ya que esto permite que siga funcionando de forma correcta. Estos pozos no deben ser limpiados a diario, siempre va a depender del estado de la misma, pero si es preciso realizarla por lo mínimo semanalmente.

Pasos para la limpieza

El primer paso a seguir es desatascar el pozo séptico, lo cual debe hacerse lentamente para evita que los gases salgan de inmediato, ya que dentro de generan una gran cantidad de estos debido a su contenido. Y de esta manera se pueden ir eliminando poco a poco, evitando la toxicidad de los mismos.

Seguidamente se procede a realizar la limpieza por medio de una bomba que aspirara todos los residuos allí encontrados, esta bomba se colocara al nivel exacto en donde llegue el agua, logrando aspirara primero en la superficie. Y luego se procede a ir mucho más adentro para logra sacar el lodo  que se pueda encontrar allí.

En adelante se coloca el agua limpia la cual servirá para eliminar los desechos que se encuentren allí, en este momento se precisa de no aspirar más lodo ya que el pozo siempre amerita de algo de lodo para funcionar correctamente.

Para finalizar se deben colocar activadores bacterianos, para luego proceder a cerca de nuevo el pozo séptico, y es allí en donde se debe tener sumo cuidado de cerrarla muy bien, para que los gases no se escapen y no exista ningún tipo de  contaminación adicional. Este servicio perfectamente puede realizarlo un fontanero profesional el cual siempre se encontrara capacitado para dicha labor y que además contara con los equipos necesarios para realizarlo.

Porque las alcantarillas son redondas

Una de las cosas más particulares que conocemos desde siempre es reconocer que los alcantarillados siempre han tenido una forma circular, cosa que ha causado curiosidad, por el hecho de lograr conocer porque justamente tiene esta forma.

¿Porque el alcantarillado presenta esa forma?, a que se debe  su curiosa forma, pues todo tiene razón de ser. Cada localidad posee una forma particular de identificar estos espacios, sin embargo, la que concerniente a los alcantarillados, la mayoría cumple con esta premisa, que la forma es cilíndrico, evidentemente con algunas excepciones en algunos lugares del mundo.

Contenido de la página

¿Por qué son circulares?

Una  de las razones principales del porque los alcantarillados en su mayoría son circulares se debe a razones matemáticas, así mismo, se debe a este hecho, las que encontramos a  diario en nuestras calles, es así como estas tapas no logran caer en los huecos, siendo de esta forma es que esto no sucede.

Siendo las tapas de esta forma se logra que la anchura sea la misma en todos los lados, es decir, se cumple con que la anchura entre un punto y otro siempre será la misma, es lo que nos permite un círculo. Que permanezca un mismo diámetro, el mismo ancho, y que además sea constante en toda la pieza.

¿Por qué se debe a las matemáticas?

Se debe a que al colocar la tapa es imposible que esta pueda caer por el agujero, así se pretenda obligarla, independientemente de la posición esta no logra caer. Siendo de otra forma, basados en las figuras geométricas, por ejemplo cuadrada, está muy bien si podría caer, debido a que la diagonal permite que por allí pueda pasar.

Es así como ha resultado importante esta forma de fabricarla y es por ello que se han mantenido a lo largo de los años. Cuando un círculo se trata de introducir por más que se intente no se podrá, es por ello que mencionamos que matemáticamente no es posible. Y es allí donde radica el hecho que se debe estrictamente a razones matemáticas.

¿Qué sucede entonces con las otras alcantarillas?

Si existen excepciones, si podemos encontrar alcantarillados que no cumplen con la función de ser circulares, y ¿entonces qué sucede con estas?, podemos ver una gran variedad de alcantarillados en forma rectangular que corresponden a conexiones de agua.

En estos casos no es que se quieran seguir las recomendaciones solo se trata de hacerlo lo más cómoda posible a la disposición de las calles. Ahora bien cabe destacar que las alcantarillas en donde las tapas son circulares normalmente son bastante profundas, y es seguro que debido a esto es la colocación de esta forma, haciéndola mucho más segura.

Y es así como en los boquetes menos profundos se pueden encontrar las tapas con una forma distinta, sin embargo, en la actualidad si se puede aportar por una forma distinta, la del triángulo de Releaux,  siendo una de las formas más estudiadas, y que se origina en el siglo XIX. En sus comienzos no se debió a la función de ser colocados en los alcantarillados, es luego que se aplica y que es totalmente funcional.

En donde su forma permite que el radio que contiene sea de las mismas dimensiones en cada uno de sus vértices, convirtiéndose en un perfecto triángulo equilátero. Es así como el círculo y este triángulo se han podido aplicar a estas utilidades y por qué los vemos tan comúnmente en nuestras calles. Solo se trata de una nota curiosa.

Higienización de piscinas

Las piscinas necesitan de un cuidado especial, debido a las funciones que de por si cumplen, al ser usadas por tantas personas, incluyendo niños, los cuidados deben ser extremos. Independientemente del lugar en el cual se encuentren, los mantenimientos deben ser realizados regularmente, es así como resulta tan importante conocer cuáles son las tareas específicas que se deben hacer para que la limpieza sea eficiente.

Contenido de la página

Porque se debe precisar de una buena limpieza en estas zonas

Las piscinas al no ser mantenidas de forma correcta se pueden convertir en un gran problema de salubridad. Es así como el mantenimiento de las piscinas debe ser realizado efectivamente, y sobre todo con procedimientos y productos de calidad, así como de la mano de expertos en la materia.

Cuando se cuenta con un área de este tipo se debe realizar los debidos mantenimientos de las mismas.  Una falla en el proceso de limpieza permite que se forme una capa verdosa que hace que la piscina luzca de forma descuidada, siendo este aspecto uno de los menos importantes.

Al no contar con un tratamiento especifico la piscina evidentemente se podrá deteriorar y con ello, al momento de ser rearada deberá precisar de restructuraciones mayores, y finalmente la insalubridad que generaría en la zona en la cual se encuentre, se podría convertir en un punto de infecciones y problemas de salud graves para las personas.

¿Qué podemos hacer para limpiar una piscina eficientemente?

Existe cierta infinidad de procedimientos para mantener en buen estado una piscina. Los cuales pueden ser realizados de dos formas distintas, que los que pueden hacerse de forma automatizada y están los otros los cuales se pueden hacer de forma manual.

Evidentemente cuando se hace uso de los sistemas de higienización automatizadas, los procesos se acortan y la duración del tiempo al hacerla son bastante cortos, que de por si este es su principal beneficio. Es un método cómodo y sencillo de realizar.

Muchos de los modelos más actualizados cuentan con procedimientos de higienización automatizados que se hacen por si solos, los cuales logran purificar el agua de forma automática. Logrando retirar suciedades por si sola.

Importancia de la higienización de una piscina

Actualmente las piscinas cuentan con sistemas completamente automatizados los cuales permiten que el agua se mantenga moviéndose constantemente. De igual manera el agua debe ser desinfectada y depurada, además de la colocación de ciertos químicos que ayudaran a que los sedimentos logren asentarse en las bases de la piscinas para luego proceder a ser aspiradas.

Es así como la limpieza de las piscinas es vital, tanto para mantenerlas en buen estado y además por el cuidado en la estructura de las mismas. Además que los trabajos de mantenimientos deben ser ejecutados con regularidad, su buen estado depende totalmente de esta realidad.

Además que no es un trabajo costoso y difícil de realizar, se debe cuidar las zonas que se encuentran cercanas a las piscinas, ya que estas también inciden en el cuidado de las mismas, los árboles son una de las mayores amenazas para estas áreas.

De igual manera la zona en la cual se encuentre la piscina influye en su mantenimiento, por lo que n zonas con mayor temperatura las piscinas se mantendrán más intacta, y el mantenimiento por medio de químicos puede ser más espaciado. Ahora bien, cuando las temperaturas son inferiores a veinte grados los procesos de mantenimientos deben ser más continuos.

Existen factores naturales que intervienen directamente en el cuidado de las piscinas como las lluvias, las cuales hacen que el agua se enturbie cada día más. Así que sus cuidados son primordiales para su conservación.